Bioanalistas celebran hoy su día
Cada
25 de abril se celebra el Día del Bioanalista, en honor al
científico e investigador Rafael Rangel. Rangel fue el precursor en el estudio
de enfermedades tropicales, también presidió el Hospital Vargas pero hizo mayor
énfasis en investigar aquellos problemas que aquejaban a la sociedad en común.
Conocido como el padre de la parasitología en Venezuela el nativo de Trujillo
fue pionero en temas de salud pública y resaltó por ser el encargado de aislar
el bacilo específico de la peste bubónica. Es por él y por sus logros que todos
los bioanalistas venezolanos celebran en esta fecha.
El licenciado en Bioanálisis está capacitado científicamente para efectuar los análisis y pruebas de laboratorio destinados a determinar la cuantificación de sustancias propias y metabólicas producidas en el organismo, la actividad enzimática en líquidos biológicos, sustancias tóxicas en el organismo, concentración de sustancias terapéuticas administradas a un paciente, valores hermatológicos, anticuerpos, enfermedades producidas por virus, bacterias, hongos.
El objetivo de estos exámenes es contribuir al diagnóstico de enfermedades, en algunos casos en forma precoz, y en la preparación de vacunas y preparar programas epidemiológicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario